Cómo Trabajamos?
Nuestro formato es con encuentros por zoom y 6 encuentros presenciales al año.
Lo que nos da tiempo de trabajar y avanzar para compartir los progresos y procesos del trabajo.
. Necesitas conectarte a zoom y WhatsApp disponible para cada clase
. Los encuentros por zoom nos permiten optimizar el tiempo disponible para dedicarle al arte y aprovecharlo al máximo ya que no nos trasladamos
. Los encuentros presenciales nos permiten compartir y profundizar en los vínculos , revisar los trabajos, e inspirarnos con las obras en los museos para seguir creando nuestra propia obra.
. Descubrimos en este mix una forma efectiva de aprendizaje, orgánica y eficiente de darle espacio y tiempo al arte en nuestras vidas
Cuándo?
Zoom: Marzo a Diciembre
Presencial: Mayo/ Junio / Julio/ Agosto/ Septiembre / Diciembre
VACANTES: LOS GRUPOS SON REDUCIDOS.
Técnicas: Dibujo, pintura, collage, acuarela, modelado, arte terapia
Encuentro grupal (compartimos, creamos, nos divertimos)
Trabajo con seguimiento y consignas personalizadas
Participá a través del link reunión on line
Exploramos la combinación de técnicas para que puedas crear una imagen propia, desde lo que sentís y tenes ganas de expresar.
Valoramos el camino personal compartido con el resto del grupo desde el respeto y la contención.
Conectando con tu proceso creativo, vas a descubrir posibilidades nuevas, tan únicas como vos.
Trabajamos sobre los siguientes ejes:
1- Objetos: Dibujo / Resignificación
2- Figura Humana: Dibujo / La forma propia / Línea blanda / Espacios vacíos
3- Color: Paleta I / Relación de valores
4- Color: Paleta II / Relación / Emoción
5- Composición: Armonía / Integración / Dinámica
6- Creatividad: Símbolos / Concepto / Ideas / Integración
7- Trabajo Personal: Integración de todo el recorrido
Tu recorrido: Conocimiento y práctica en la utilización de herramientas, uso de materiales, exploración del color. Artistas referentes. Realización de bocetos. Pintura en atriles Trabajo sobre la paleta del pintor.
Avanzados: Indagación en la construcción de la propia identidad visual, conexión con el mundo emocional y simbólico; representación y composición. Referentes del arte. Aprendizaje elemental sobre producción de muestras, montaje, etc.
Te proponemos: Muestra Recomendada/Artistas/Bibliografía.
JOVENES
A partir de 13 años
Técnicas, Exploración, Creatividad
El curso está dirigido a todo joven que sienta la necesidad de desarrollar la creatividad desde un lado lúdico experimental, poniendo en manifiesto diversas herramientas y técnicas para lograr expresar claramente una idea o concepto a través de una producción artística visual. El espacio brinda un acompañamiento personalizado en la búsqueda de la identidad y desarrollo de la integridad estética y visual. Utilizando la pregunta como disparador, proporcionando diversos caminos para recorrer, descubriendo afinidades con distintos materiales para profundizar en el dibujo tanto como en la pintura, se propone la cultura del hacer, del producir desde una mirada crítica, novedosa y única.
Vas a aprender distintas técnicas , dibujo, pintura, técnicas mixtas, etc.
Que te permitirán sentirte libre al ejercitarlas, combinarlas y experimentar con ellas. Como docentes buscamos acompañarte, brindándote nuestra experiencia y compartiendo lo que aprendimos. Para que puedas disfrutar tu camino personal que a través de la construcción de imágenes te ayuden a conectarte con ese espacio más allá de las tareas cotidianas y te lleven a profundizar sobre tu espíritu, tus ideas, tus ganas, tu imaginación. Expandiéndote en el color, las formas, las dinámicas de los temas que te interesen. Compartimos el taller en grupo creando vínculos nuevos, aprendiendo de las miradas de los demás y nutriéndonos de otras áreas del arte dentro de su diversidad.
Objetivos:
- Fomentar la construcción del pensamiento crítico acerca del quehacer en el mundo y desde la realidad en la que se vive.
- Ofrecer un espacio de libre expresión en cuanto a formas posibles de producir y habitar la cultura.
- Promover acercamientos teórico-prácticos y reflexivos a la consideración del hacer, del producir del arte como un aspecto de transformación.
- Reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de las prácticas llevadas a cabo, y a partir de ello, las implicancias y significados de autogestión y toma de decisiones.
- Pensar acerca de las posibilidades de la creación a través del cuestionamiento de las propias prácticas tanto como experiencias.
- Poder lograr que el trabajo en equipo potencie sus habilidades y asimismo impulse el pensar y accionar en cooperatividad.
- Desarrollar un sentido crítico y sensible desde lo estético hacia la vida.
- Fomentar el manejo de las herramientas y técnicas de un modo intencional y pensado para accionar adecuadamente.
- Desarrollar conscientemente los códigos de comunicación para expresarse creativamente con un lenguaje estético propio a través de la observación, interpretación y comprensión.
- El arte como puente para fortalecer el autoestima y lograr una vinculación sana con el entorno social y el medio ambiente.